OBESIDAD Y DESNUTRICIÓN EN EL PREESCOLAR


Tanto la obesidad como la desnutrición son enfermedades que han estado aquejando a nuestra sociedad, pero cada vez afectan más a un grupo muy vulnerable: los niños en etapa preescolar.

Los niños desnutridos tienen una mayor tendencia a morir como consecuencia de las enfermedades comunes de la niñez, a diferencia de quienes reciben una nutrición adecuada. Y las investigaciones demuestran que existe una relación entre la desnutrición a edad temprana y el posterior desarrollo de enfermedades crónicas, como las enfermedades coronarias, la diabetes y la alta presión arterial. Esto representa un motivo de preocupación adicional en aquellos países donde la desnutrición todavía se presenta, entre ellos México.

Imagen relacionada 

La gravedad de la obesidad no solamente radica en su elevada prevalencia, sino en su relación con otras alteraciones metabólicas y enfermedades. En los niños se ha asociado a complicaciones específicas como: baja autoestima, desórdenes depresivos, apnea del sueño, hipertensión y diabetes mellitus tipo 2. Con el paso del tiempo la mayoría de niños con obesidad se convertirán en adultos obesos, con una expectativa de vida menor y mayores tasas de morbi-mortalidad.

Imagen relacionada

Proponemos actuar de manera PREVENTIVA en la etapa preescolar, misma en la que se desarrollan la mayoría de los hábitos y costumbres alimentarias que mantendrá por gran parte de su edad adulta.




BIBLIOGRAFIAS:
https://mundoehijos.com/2014/09/17/obesidad-vs-desnutricion-en-preescolares/
https://surat.ertir.com/aclik_.gif
https://cdn-images-1.medium.com/max/2000/1*4DFQv1ZKIm0lx2Iai9QfIQ.jpeg

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo saber si un niño está sano?

CONSEJOS PARA LA HORA DE COMIDA DE LOS PREESCOLARES

Terminando la semana de prácticas